
Fuente de la imagen: es.wikipedia.org/wiki
El surf se ha convertido en el deporte que más logros le ha dado al Perú en los últimos años, gracias a los triunfos y títulos ganados a nivel internacional por tablistas como Sofía Mulanovich. Muchos novatos en esta disciplina deportiva se preguntarán: ¿Qué es el surf?
El surf es un deporte acuático el cual consiste en deslizarse sobre una tabla de pie sobre las olas del mar, dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla. Este deporte requiere mucho esfuerzo físico y hay que evitar las heridas producidas por la práctica del surf si no se toman las medidas necesarias. Su práctica requiere de cualidades como: equilibrio, habilidad, agilidad y coordinación.
El surf tiene sus orígenes en las islas de la Polinesia, incluyendo las islas de Hawaii, desde hace más de 500 años. Sin embargo, ya se tenía constancia de que se practicaba un deporte similar en el norte del Perú, aunque sus pobladores lo hacían para pescar. Los aborígenes dejaron la práctica del surf tras el contacto por los exploradores europeos, pero en el siglo XX fue recuperado a raíz del interés de los turistas y los militares en Hawaii por las acciones heroicas con la tabla del nativo Duke Kahanamoku, creador del surf moderno.
En los últimos tiempos, la práctica del surf dejó de ser algo propio de la gente elitista y cada vez más personas de diferentes clases sociales quieren emular a los peruanos que están triunfando en el mundo de la tabla. Las propias autoridades deportivas peruanas también se han dado cuenta de lo destacado que es el surf, por lo que organiza y patrocina diversos torneos como el Circuito Nacional de Tabla, el cual se viene desarrollando en diversas playas del Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario